• Contactos
  • Convocatoria 2018
  • CORTOS EN LÍNEA
  • EDICIÓN 2011
    • ACTIVIDADES
      • Actividades Paralelas
        • Babilonias
        • Bajo las faldas de un hombre
        • Conversatorio con el cantautor del tema Orgullo GLBT
        • Miradas de un Trazo Voyeur
      • Conferencistas
        • Argelia Bravo
        • Carmen Hernández
        • Claritza Arlenet Peña Zerpa
        • José Ramón Merentes
        • Katherine Castrillo
        • Mirna Mendoza
        • Oscar Alberto Cáceres Soto
        • Rodolfo Graziano
        • Rodrigo Josè Navarrete Sànchez
        • Tamara Adrián
    • CATÁLOGO
    • COMPETENCIA
      • Mejor Cortometraje Q
      • Mejor Mediometraje Q
      • Mejor Personaje Q en Largometraje
      • Mejor Trabajo Estudiantil Q
    • EXHIBICIÓN
    • FOTOS
    • GANADORES
    • HOMENAJEADOS
    • JURADO
    • PRENSA
  • EDICIÓN 2012
    • CORTOMETRAJES ESPAÑOLES
    • FOTOS
    • GANADORES
    • HOMENAJEADOS
    • JURADO OFICIAL
    • PRENSA
    • SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA
      • Sección Arte Q
      • Sección Q Diversos- Animación
      • Sección Q Diversos- Documental
      • Sección Q Diversos- Ficción
      • Sección Sexo Diverso en 4
    • VIDEO INSTALACIÓN, VIDEO ARTES Y CORTOMETRAJES INVITADOS
  • EDICIÓN 2013
    • CATÁLOGO Y PROGRAMACIÓN
    • COMPETENCIA OFICIAL
      • Cortometrajes Animación
      • Cortometrajes Documentales
      • Cortometrajes Ficción
      • Largometrajes
    • FOTOS
    • GANADORES
    • JURADO OFICIAL
    • MUESTRAS
      • Cortos Pink Latino
      • Testigos de un Tiempo maldito
    • PRENSA
      • Especiales FESTDIVQ
      • Medios impresos
      • Radio, web y TV
  • EDICIÓN 2014
    • CATÁLOGO Y PROGRAMACIÓN
    • COMPETENCIA OFICIAL
      • Competencia Cortometrajes Animados
      • Competencia Cortometrajes Documentales
      • Competencia Cortometrajes Estudiantiles
      • Competencia Cortometrajes Ficción
      • Competencia Largometrajes
      • Competencia Videoartes 2014
    • EQUIPO ORGANIZADOR
    • FOTOS
    • GANADORES
    • HOMENAJEADO
    • JURADO OFICIAL
    • MEDIOS
  • EDICIÓN 2015
    • CORTOS ANIMADOS
    • CORTOS DOCUMENTALES
    • CORTOS ESTUDIANTILES/ COMUNITARIOS
    • CORTOS FICCIÓN
    • EQUIPO ORGANIZADOR
    • FESTDIVQ en Medios
    • FOTOS
    • GANADORES
    • HOMENAJES/RECONOCIMIENTOS
    • Jurado Oficial FESTDIVQ
    • PROGRAMA DE MANO
    • SPOT FESTDIVQ
    • VIDEOARTES
  • EDICIÓN 2016
    • COMPETENCIA OFICIAL
    • FOTOS
    • GANADORES
    • HOMENAJES/ RECONOCIMIENTOS
    • JURADO OFICIAL
    • MEDIOS
  • EDICIÓN 2017
    • COMPETENCIA OFICIAL
    • FOTOS
    • GANADORES
    • JURADO OFICIAL
    • MEDIOS
    • PROGRAMA DE MANO
    • RECONOCIMIENTO
  • Histórico FestDivQ 2011-2017
  • INVESTIGACIONES
    • Actividades formativas de festdivq
    • Arcoíris cinematográfico: personajes, películas, directores
    • Arcoíris documental venezolano: tejido del activismo sexodiverso
    • GLBT en el cine venezolano. Una posible revisión histórica (1970-1999)
    • Largometrajes Sexodiversos en Venezuela
    • Largometrajes y cortometrajes sexodiversos venezolanos
    • Las apropiaciones sociales de tres películas
    • Resultados de Investigación en Ciudad Caracas
    • Sala de cine Urdaneta: un espacio de identidad gay
    • Sexodiversidad en Venezuela: entre globalización y crisis
    • Sobre la diversidad sexual en la cinematografía venezolana
    • Trans, las heroínas de Herreros- Manaure

FestDivQ celebra su 7ma edición este 2017

Publicado por CINEVERSATIL el 20/09/2017
Publicado en: Información.

pendones (2)

#CINEVERSATIL 2016 presentó su Selección Oficial Competitiva

Publicado por CINEVERSATIL el 05/09/2016
Publicado en: Información.

14188247_1089567371130701_5933024788428685761_o

El pasado 2 de septiembre en la sede del British Council Venezuela se dieron cita un grupo de periodistas, patrocinadores, invitados y amigos a la presentación oficial de las obras que conforman la competencia oficial del 6to. Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ. José Alirio Peña, Productor Ejecutivo de la fiesta cinematográfica realizó un balance, indicando que este año recibieron 752 obras de todas las latitudes, de las cuales 707 corresponden a cortometrajes. El Jurado Preliminar, miembro de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales, clasificó 21 obras provenientes de 10 países, distribuidas de la siguiente manera: España 4, México 2, Francia 2, Estados Unidos 2, Canadá 1, Venezuela 3, Argentina 2, Brasil 2, Ecuador 2 y 1 coproducción holandesa estadounidense. Según los géneros: 3 documentales, 3 animados, 11 cortos de ficción y 4 videoartes.

El momento fue propicio, también, para revelar detalles sobre las actividades formativas y exhibiciones del festival, donde el plato fuerte lo constituye el lanzamiento de la Red DIVERCILAC (Diversidad en el Cine Latinoamericano y Caribeño) conformada por 25 miembros de 11 países más tres miembros honorarios. Esta red integrará escuelas y festivales de cine que abordan la diversidad de género, sexual y la identidad y expresión de género.

Por otra parte, el British Council aprovechó la ocasión para presentar su Política de Igualdad, Diversidad e Inclusión que durante varios años ha promovido una ciudadanía plural y el respeto en todos los países donde está presente el instituto cultural del Reino Unido.

FIN PRENSA/ FESTDIVQ

 

Modelos Pedagógicos para la Diversidad

Publicado por CINEVERSATIL el 31/07/2016
Publicado en: Información.

foto 1
foto 2
foto 4
foto 5
foto 6

En la sede del Instituto Universitario Alberto Adriani se realizó la segunda actividad prefestival de la 6ta. edición del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ, donde se discutió sobre los diferentes «Modelos Pedagógicos para la Diversidad «. Se trató de una sesión bajo la modalidad intensivo acerca de estrategias de enseñanza-aprendizaje que no se centran exclusivamente en el carácter activista sino en múltiples miradas que apuntan a una ciudadanía plural. El taller fue facilitado por la Dra. Claritza Peña con la participación de un grupo de profesionales médicos, abogados, economistas, educadores y enfermeros cursantes del Diplomado en Docencia Universitaria de la Upel. Destacó el aporte a la literatura infantil de Maurice Sendak quien se hizo famoso por sus obras y no por ser gay ni convivir 50 años con su pareja. También resaltó la necesidad de construir una ciudadanía despojada de esquemas segregacionistas.

FIN/ Prensa Festdivq

#CINEVERSATIL presentó su imagen 2016

Publicado por CINEVERSATIL el 27/07/2016
Publicado en: Información.

El pasado 25 de julio fue revelada en instagram, facebook y twitter parte de la imagen del #Festdivq2016 autoría del diseñador gráfico Rosmen Álvarez, líder de la firma El Armadillo Gráfico, que tradicionalmente se caracteriza por un sello de sobriedad y elegancia.

pendon

 

FESTDIVQ inició sus actividades prefestivales 2016

Publicado por CINEVERSATIL el 29/06/2016
Publicado en: Información.

lc 2
lc 3
lc 5
lc 6
lc 7
lc 92
lc4

El Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ realizó el pasado 25 de junio en la Librería Lugar Común su primer encuentro formativo bajo el título de Sexodiversidad: entre globalización y crisis. José Alirio Peña, Productor Ejecutivo de la fiesta cinematográfica y Especialista en Cine LGBTI, expuso  la importancia de la red de significantes del modo lacaniano como alternativa al concepto de estereotipo sobre el cual siempre pesa una connotación negativa. Destacó que  “frente a una situación, persona o aspecto de eso que llamamos realidad, la red de significantes representa opciones”. Colocó como ejemplos la red de significantes en torno al personaje “La titi” interpretado por Breinel Zambrano, la marcha del orgullo LGBTI en Venezuela y la película La chica danesa.

Acto seguido el Productor de  Relaciones Públicas, David Gallardo, hizo lectura de la carta “Para Ti, mi amada imperfecta”, finalista del concurso Love words for inclusion realizado por el British Council de Venezuela. Finalmente, se deleitó al  público presente con la proyección de tres cortometrajes que han sido ganadores en las anteriores ediciones: Vecinas (2012) y Moiré (2014), ambos españoles; y el documental argentino El cumpleaños de Darcy (2014).

FIN PRENSA/ FESTDIVQ

#Festdivq finalista del concurso Love words for inclusion

Publicado por CINEVERSATIL el 22/06/2016
Publicado en: Información.

 

13507043_1086235024771227_5933446319685273749_n
13507107_1086235098104553_4016255020700021832_n

El pasado 21 de junio en la sede del British Council Caracas se anunció la epístola ganadora sobre amor inclusivo, autoría de la joven María Gabriela Díaz. Su carta escrita en inglés fue leída luego de la Conferencia de la Dra. Tamara Adrián titulada «Igualdad de derechos y oportunidades para todos: una tarea pendiente. Situación de la población LGBTI en Venezuela y el mundo». En el concurso resultó finalista «Para ti, mi amada imperfecta», carta escrita al país por el equipo organizador del Festdivq.

La Dra. Adrián hizo un repaso histórico sobre la discriminación religiosa, racial, de género y por orientación sexual, identidad y expresión de género. Sobre este último aspecto se valió como punto de arranque de los conceptos de cisnormatividad y heteronormatividad, agregando que entre 1977 y 1998, en Venezuela, sí hubo reconocimiento de identidades de personas trans con los estándares de la época, pero desde 1999 en adelante se ha retrocedido en materia legal en comparación con el resto del mundo; lo cual no implica que en el planeta no exista discriminación ya que entre el 1ero de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2014 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos registró 594 asesinatos de odio. Y ella lo califica alarmante pues «nadie nace homofóbico ni transfóbico, se enseña» y está de más decir que «la homosexualidad y la transexualidad no se pega, no se contagia, no se imita y no se hereda». Sin embargo hacer activismo en Venezuela es bastante difícil cuando «ninguna organización LGBTI tiene sede propia y un gran porcentaje no posee personalidad jurídica propia».

Sobre la masacre de Orlando, Tamara Adrián, destacó que es la punta del iceberg de la intolerancia y que hay muchos Orlando en todas partes. Es necesario visibilizar los odios para identificarlos y erradicarlos. Por último reflexionó «las religiones no son buenas ni malas, el asunto es cómo la usan los intolerantes… soy cuidadosa con el tema religioso y no puedo decir a la ligera que los musulmanes están acabando con el mundo». Recordemos que 55 países del mundo hacen pertenecer los derechos civiles a una religión.

FIN PRENSA/ FESTDIVQ

FESTDIVQ 2016 será del 5 al 8 de octubre

Publicado por CINEVERSATIL el 09/06/2016
Publicado en: Información.

logo-festdivq_diapoLa sexta edición del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ anuncia que la convocatoria cerró con 785 cortometrajes postulados provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía. El Jurado Preliminar (3 miembros de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales) tiene previsto entregar su veredicto la última semana se agosto, de manera que los organizadores del festival procedan hacer pública la Selección Oficial Competitiva. En el mes de septiembre, comenzará a darse el trato promocional adecuado a cada una de las obras competidoras. El festival se realizará del 5 al 8 de octubre.

En el mes de junio tendremos la primera actividad prefestival el sábado 25 de junio a las 3:00 PM. en la Librería Lugar Común de Altamira, sobre la misma pronto se ofrecerá más detalles.

FIN/ PRENSA FESTDIVQ

 

FRIDIVERSA, la Frida del FESTDIVQ

Publicado por CINEVERSATIL el 09/08/2015
Publicado en: Información.

El pasado 17 y 18 de julio en el Museo de Arte de Coro se celebró la primera edición de la Expo por la Diversidad Sexual Falcón 2015. La misma fue organizada por AC Venezuela Igualitaria y atrajo un grupo de artistas y habitantes de esta pequeña ciudad al norte de Venezuela. FESTDIVQ participó con su propuesta FRIDIVERSA, una libre interpretación de Frida Kahlo a quien estuvo dedica la exposición. FRIDIVERSA recoge un grupo de características notorias de la comunidad sexodiversa venezolana, cualidades que según sus autores, pueden ser o no ser estereotipos. “La idea es destacar con la técnica digital más rudimentaria aquello que pudiera identificar o no- identificar a gays, lesbianas y trans”, destacó José Alirio Peña. El encargado de presentar el video arte fue el Presidente de Venezuela Igualitaria, Giovanni Piermattei.

FIN PRENSA/ FESTDIVQ

fridiversa 3
fridiversa 2
fridiversa 4
frida 1
frida 8
frida cine versatil

El corto Loxoro generó reflexiones sobre la cultura

Publicado por CINEVERSATIL el 29/07/2015
Publicado en: Información.

Diapositiva28
Diapositiva29
Diapositiva43
Diapositiva45
Diapositiva50
Diapositiva63
Diapositiva68
Diapositiva76
Diapositiva97
Diapositiva111
Diapositiva118
Diapositiva121

El pasado 25 de julio en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño se realizó el Foro Loxoro un lenguaje sagrado. José Alirio Peña, Presidente del FESTDIVQ, uno de los panelistas, indicó que Loxoro, obra de Claudia Llosa, plasma una jerga como posibilidad de expresión y comunicación; analizó las nomenclaturas para hablar Loxoro en dos niveles: sílabas y conectores. Josep Bravo, otro de los panelistas, destacó los aspectos técnicos del corto: super 16mm, planos, estructura narrativa. Roberto Pérez León, Semiólogo, investigador y crítico cinematográfico se centró en aquello que Loxoro nos hace pensar y reflexionar: la cultura. A su modo de ver Loxoro muestra un grupo que sufre exclusión pero que también se autoexcluye, un grupo que como muchos otros en Latinoamérica no accede a las formas de arte y cultura (hegemónicas) y su día a día se diluye en el gueto y el exceso de lo femenino como categoría opuesta al patriarcado y lo masculino.

La sesión finalizó con degustación de gastronomía peruana propicia para compartir entre invitados, organizadores y amigos.

FIN/ PRENSA FESTDIVQ

“hay que rodearse de las personas correctas” FESTDIVQ presente en Expo por la Diversidad Sexual Aragua

Publicado por CINEVERSATIL el 22/06/2015
Publicado en: Información.

expo 4
expo 7
expo3
expo 5

El pasado 19 y 20 de junio en la Casa de la Cultura de Aragua se realizó la tercera edición del único Festival de Artes por la Diversidad Sexual de Venezuela (Sección Aragua), que reunió cantantes, músicos, fotógrafos, performancistas, DJ´s, diseñadores gráficos, agrupaciones teatrales y de danza, poetas, realizadores cinematográficos y curadores de festivales cine. El Festival Venezolano de Cine de la Diversidad- FESTDIVQ, ya arribando a su quinta edición, dijo presente en la Expo por la Diversidad Sexual Aragua con la exhibición de cortos extranjeros y criollos y la realización de un conversatorio titulado 33 años de sexodiversidad en cortos en Venezuela: ¿repetimos o reinventamos? La ocasión fue propicia para que José Alirio Peña (Presidente del Festival) puntualizara que la producción de cortometrajes LGBTI a lo largo de más de tres décadas ha estado dominada por un 60% de propuestas de ficción con narrativas clásicas, 20% de documentales (no documentados, con excesos de documentación y aquellos que combinan información- entretenimiento) y un 20% de cortometrajes ficción con nuevas narrativas. A su modo de ver la mayoría de los cortometristas no han concienciado que el público cada vez es más exigente y tiene cultura audiovisual. De lo que si están conscientes es de las posibilidades de distribución de los cortos (webs, festivales y Programa Venezuela en Cortos). Destacó, además, que el formato cortometraje no es el camino para llegar al largo y que los trabajos sexodiversos, cada vez más, deben convocar y no provocar o segregar; “no pueden ser cortos exclusivos para la comunidad LGBTI”, indicó. Finalmente, destacó que para no repetir y reinventarse es necesario tener muy claro que hacer cine, como se concibe en los nuevos tiempos, no es mera técnica. Las experiencias de educación formal y no formal son complementarias y definitivamente  hay que rodearse de las personas correctas porque no se hace cine de manera individual.

FIN PRENSA/ FESTDIVQ

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Organizadores

  • FESTDIVQ

    Mis tuits
  • FESTDIVQ- INSTAGRAM

    No se encontró ninguna imagen en Instagram.

  • Buscar

  • Miembro de SNFMCVZLA

Blog de WordPress.com.
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • festivalvenezolanodecinedeladiversidad.wordpress.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • festivalvenezolanodecinedeladiversidad.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...